Tableros Scrum con Trello

Los artefactos fundamentales de Trello son los tableros, las listas y las tarjetas.

Un tablero es la parte central del proceso Trello y representa la situación y evolución de un proyecto.

Las tarjetas representan la situación de cada una de las tareas que conforman el proyecto que estamos realizando y por último las listas representan los estados por los que se encuentran las diferentes tareas.

Hay múltiples formas de definir un tablero Scrum en Trello en función del uso que quieras darle. Una posible propuesta es crear las siguientes listas que representas los estados siguientes.

Product Backlog. Representan todas las tareas que conforman el proyecto

Sprint Backlog Representan todas las tareas que forman parte del Sprint actual que no se han iniciado todavía

En desarrollo. Tareas del Sprint actual que se están realizando

Terminado Sprint actual Tareas finalizadas en el Sprint actual

Terminado Tareas que se han finalizado en cada uno de los Sprints

Impedimentos Problemas activos que se deben solucionar

 

Para crear un tablero y las listas, debemos inicialmente crear un tablero dándole un nombre y luego ir añadiendo cada una de las listas del tablero.

Trello también permite opciones de copiar definiciones de listas de otros tableros, para no tener que repetir todo el proceso.

 

Esta podría ser la apariencia de nuestro tablero

cap-4-1

Ilustración 1Tablero con listas

 

2 comentarios en «Tableros Scrum con Trello»

  • 1 de abril de 2017 a las 16:43
    Enlace permanente

    Hola, muchas gracias por tu artículo fue muy conciso, fue al grano, revise 3 artículos antes que este y el tuyo fue el que entendí de una vez y me pareció muy práctico, lo aplicaremos en Opperweb.com saludos!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *